whatsapp

Principales diferencias entre baterías de gel y agm

Las baterías de gel y las baterías AGM (Absorbent Glass Mat) son dos opciones diferentes que se utilizan en una variedad de aplicaciones, desde vehículos recreativos hasta sistemas de energía solar. Pero es importante comprender las diferencias entre estas dos tecnologías. 
En este artículo te explicamos las características distintivas de las baterías de gel y AGM, así como las situaciones en las que una puede ser preferible sobre la otra. 
 

¿Qué es una batería de gel?

Las baterías de gel son una variante de las baterías de plomo-ácido, diseñadas para requerir poco o ningún mantenimiento por parte del usuario. Están completamente selladas y utilizan una tecnología de electrolito gelificado, lo que elimina la necesidad de revisar y rellenar el electrolito periódicamente, como puede ser necesario en algunas baterías convencionales de plomo-ácido. Este diseño sellado y hermético las hace altamente versátiles, ya que pueden colocarse en diversas posiciones sin riesgo de derrame de electrolito. 

Las baterías de gel requieren poco o ningún mantenimiento y están completamente selladas.


Las baterías de gel son conocidas por su durabilidad y rendimiento consistente a lo largo del tiempo. Pueden soportar un mayor número de ciclos de carga y descarga en comparación con las baterías convencionales, lo que se traduce en una vida útil prolongada. También ofrecen una mayor potencia de arranque y una profundidad de descarga superior, lo que las hace adecuadas para una variedad de aplicaciones.
Aunque las baterías de gel requieren poco mantenimiento, es importante tener en cuenta que pueden necesitar atención ocasional. Sin embargo, en general, ofrecen un rendimiento confiable y duradero en una variedad de aplicaciones, gracias a su diseño sellado, su capacidad de recombinación de gases y su resistencia a las vibraciones.

 

¿En qué consiste una batería AGM?

Las baterías AGM, también conocidas como baterías de electrolito absorbido o baterías secas, representan una evolución tecnológica de las baterías de gel, incorporando todas sus ventajas y eliminando sus inconvenientes. Las siglas "AGM" provienen de la descripción en inglés "Absortion Glass Mat".
En estas baterías, las placas se intercalan entre mallas absorbentes de fibra de vidrio, las cuales se saturan en un 90% con el electrolito. Este electrolito queda completamente confinado en las mallas y se difunde en ellas por acción capilar. Alrededor del 10% del espacio en las mallas proporciona canales para que el oxígeno liberado durante el proceso de gaseo en la placa positiva pueda alcanzar la placa negativa, donde se recombinará y volverá al agua, evitando la formación de hidrógeno en esa placa.
La recombinación de gases en las baterías AGM es extremadamente eficiente, alcanzando más del 99%, lo que significa que no hay pérdida de agua durante toda la vida de la batería. Esto permite el uso de antimonio en las placas, mejorando su resistencia mecánica y permitiendo profundidades de descarga superiores en comparación con las baterías de gel.
Las mallas de fibra de vidrio también proporcionan un soporte firme a las placas, lo que convierte a las baterías AGM en las más resistentes a los choques y vibraciones. Además, su resistencia interna extremadamente baja les permite entregar y absorber corriente de manera eficiente, con mínima disipación de calor.

Las baterías AGM son más resistentes a choques y vibraciones.

 

Las baterías AGM son completamente libres de mantenimiento, no emiten vapores ni consumen agua. Son ideales para aplicaciones que requieren una mayor potencia de arranque, una mayor duración y una alta resistencia a las vibraciones. Se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluyendo sistemas start & stop en automóviles, instalaciones solares, maquinaria, barcos y sistemas UPS. Esta tecnología representa una opción robusta y confiable para una amplia gama de necesidades energéticas.



Principales diferencias entre las baterías de gel y AGM 

A continuación, te resumimos las principales diferencias entre baterías AGM y gel :

  • Tecnología de electrolito: Las baterías de gel se caracterizan por su uso de electrolito gelificado, mientras que las baterías AGM emplean la tecnología de absorción de vidrio mat (AGM).
  • Posición de montaje: Ambos tipos de baterías ofrecen flexibilidad en cuanto a la posición de montaje, permitiendo varias opciones.
  • Uso recomendado: Las baterías de gel son comúnmente utilizadas en aplicaciones solares, maquinaria y alarmas, mientras que las baterías AGM son más adecuadas para sistemas start & stop y aplicaciones industriales.
  • Potencia de arranque: Las baterías de gel ofrecen una buena potencia de arranque, pero las baterías AGM destacan por su excelente potencia en esta área.
  • Profundidad de descarga: Las baterías AGM generalmente ofrecen una mayor profundidad de descarga en comparación con las baterías de gel, lo que permite un uso más extenso de la energía almacenada.
  • Resistencia a vibraciones: Ambos tipos de baterías ofrecen una buena resistencia a las vibraciones, pero las baterías AGM suelen destacar por su excelente resistencia en entornos más exigentes.
  • Uso en start & stop: Mientras que las baterías de gel no son recomendadas para sistemas start & stop, las baterías AGM son especialmente adecuadas para estas aplicaciones, ofreciendo un rendimiento fiable y duradero.
     

Característica

Baterías de gel

Baterías AGM

Tecnología de electrolito

Gelificado

Absorción de vidrio mat (AGM)

Posición de montaje

Varias posiciones

Varias posiciones

Uso recomendado

Aplicaciones solares, maquinaria, alarmas

Sistemas start & stop, aplicaciones industriales

Potencia de arranque

Buena potencia

Excelente potencia

Profundidad de descarga

Menor profundidad de descarga en comparación

Mayor profundidad de descarga en comparación 

Resistencia a vibraciones

Buena resistencia

Excelente resistencia

Uso en start & stop

No recomendadas 

Recomendadas

 

Entonces: ¿batería de gel o AGM para mi coche?

La elección entre una batería de gel o una AGM para tu coche dependerá de varios factores, como el tipo de vehículo, el uso previsto y tus preferencias personales. Aquí hay algunos puntos a considerar:
Sistemas Start & Stop (arranque y parada automáticos): Si tu vehículo tiene un sistema start & stop, es probable que una batería AGM sea la opción más adecuada. Estas baterías están diseñadas para soportar los ciclos frecuentes de arranque y parada asociados con este tipo de sistemas, ofreciendo una excelente potencia de arranque y una mayor durabilidad en comparación con las baterías de gel.
Durabilidad y resistencia: Si valoras la durabilidad y la resistencia en condiciones de uso exigentes, es posible que prefieras una batería AGM. Estas baterías suelen ser más robustas y ofrecen una mayor profundidad de descarga, lo que las hace ideales para aplicaciones industriales y entornos donde se requiere una mayor fiabilidad.
Mantenimiento: Si prefieres una opción que requiera poco o ningún mantenimiento, tanto las baterías de gel como las AGM son buenas opciones. Sin embargo, las baterías AGM son conocidas por su diseño libre de mantenimiento, lo que puede ser una ventaja adicional en términos de comodidad y facilidad de uso.
Aplicaciones específicas: Considera también el tipo de aplicaciones para las que se recomienda cada tipo de batería. Las baterías de gel son comúnmente utilizadas en sistemas solares, maquinaria y alarmas, mientras que las baterías AGM son más adecuadas para sistemas start & stop, aplicaciones industriales y vehículos de alto rendimiento.

 

Para elegir entre una batería de gel o una AGM para tu vehículo, deberás considerar todos los factores que hemos mencionado, sobre todo el tipo de tecnología requerida por tu automóvil y tus necesidades específicas de rendimiento y durabilidad. En S.O.S Baterías te proporcionamos asesoramiento especializado para que encuentres la batería adecuada para tu coche. Gracias a nuestra experiencia y amplia gama de productos, te ayudaremos a encontrar la solución perfecta que se adapte a tus necesidades específicas y garantice un rendimiento confiable en tu vehículo.
 

Elige la puntuación

0/5 (0 Opiniones)